Es poco tiempo el que ha pasado para este paciente pediátrico operado de sus dos pies que estaban en equino por secuela de una
enfermedad de Guillain-Barré. Como siempre ocurre en estos casos los padres
suponen el soporte de estos pacientes para poder llevar a cabo con con éxito
este tipo de tratamientos.

Ahora ya pasados 4 meses de la operación de nuestro paciente
con Guillain-Barré, vuelves la vista atrás y te das cuenta que sus pies son
completamente diferentes. Donde había unos pies equinos, ahora hay unos pies
plantígrados y bien alineados. Donde había unos pies planos, sin arco plantar,
ahora hay unos pies con su arco bien formado y estables. Donde había unos dedos gordos torcidos y los
pequeños en garra, ahora están rectos y bien alineados.
Todo eso lo hemos hecho en una sola operación operando ambos
pies a la vez, con lo que su periodo postoperatorio ha sido único, afectándole
lo menos posible en la vida de un chico adolescente. Esto cada vez lo hacemos
de forma más frecuente ya que aunque es un esfuerzo importante, siempre creemos
que es lo mejor para ellos y para su familia. Una adecuada exploración física
reveló que el paciente no tenia actividad muscular en sus piernas, apenas algo
en los gemelo y soleo. Pero en estos casos no existe problema para poder
tratarlos transfiriendo músculos que no tienen actividad, pero que nos sirven
para que una vez colocados de forma adecuada, el pie no se vuelva a caer. Eso sí,
sin tener que fijar el tobillo, que es a lo que se recurre en muchos casos.
Siempre hay una oportunidad para todas estas personas, de
poder mejorar su vida personal y laboral, confiando en el IICOP.
Hola, y en donde se realiza esta operación. También aplica para pacientes con secuelas ? Gracias por la información
ResponderBorrar