REHABILITACIÓN

No existe una cura específica para este síndrome. Sin embargo se utilizan tratamientos para disminuir la gravedad de los síntomas, tratar las complicaciones y acelerar el proceso de recuperación.

Cuando los síntomas son muy graves, el paciente necesitará ir al hospital para recibir  la asistencia respiratoria, el tratamiento adecuado y fisioterapia.

Se utilizan métodos tales como la plasmaféresis, la cual retira anticuerpos, sacando sangre del cuerpo normalmente del brazo, bombeándola a una máquina que le extrae los anticuerpos y que luego se envía nuevamente al cuerpo.

La terapia con inmunoglobulina intravenosa es otro tratamiento que reduce la gravedad y duración de los síntomas. En este caso, las inmunoglobulinas se agregan a la sangre en grandes cantidades, bloqueando los anticuerpos que causan inflamación. Este método es mucho más fácil de administrar, por ende es el comúnmente usado.

El dolor se trata con narcóticos y antiinflamatorios. Se utilizan también anticoagulantes como prevención de coágulos mientras el paciente se encuentre encamado.

El posicionamiento adecuado del cuerpo y el uso de una sonda de alimentación se utilizan para prevenir el ahogamiento durante las comidas, en caso de que los músculos de la deglución estén débiles.

Es probable que si el paciente presenta dificultad respiratoria, deba utilizar un respirador o un ventilador mecánico. Además de terapia respiratoria.

La parte más crítica del tratamiento consiste en mantener el cuerpo del paciente funcionando durante la recuperación del sistema nervioso. Por esto se requiere muchas veces colocar al paciente un monitor del ritmo cardíaco u otras máquinas que ayudan a la función corporal. La necesidad de esta maquinaria compleja es una de las razones por la que los pacientes con síndrome de Guillain-Barré son tratados usualmente en los hospitales, a menudo en la sala de cuidados intensivos. Ya que allí los médicos podrán detectar y tratar cualquier problema que surja en el paciente.

1 comentario :

  1. hola me gustaría saber ¿que profesionales atiendes a pacientes con SGB?

    ResponderBorrar